Uno de estos instrumentos se llama fotómetro de llama y puede ayudar a los científicos a identificar qué elementos están presentes en una muestra. Mejora su comprensión de la composición de los distintos materiales. Lo hace quemando una pequeña cantidad de la sustancia en una llama y midiendo cuánta luz emite. La intensidad de la luz es muy importante porque permite a los científicos saber qué cantidad de cada elemento hay en la muestra. Los fotómetros de llama suelen estar ubicados en laboratorios científicos, en particular en aquellos que se centran en la química y la biología.
Para utilizar el fotómetro de llama, los científicos primero toman una pequeña cantidad de la muestra en cuestión. Luego combinan la muestra con un líquido conocido como disolvente que ayuda a disolverla. Después de mezclar, colocan esta mezcla sobre la llama del fotómetro. La chispa enciende la muestra y la llama emite luz. Luego, el fotómetro mide el brillo de esa luz y lo compara con una pila especial de gráficos. Al comparar con una referencia, los científicos pueden determinar qué porcentaje de cada uno de ellos hay en la muestra que analizaron.
La ciencia que se esconde detrás del fotómetro de llama es bastante fácil de entender. Al quemar la muestra, el calor de la llama excita pequeñas partículas en los átomos de la muestra, conocidas como electrones, lo que significa que experimentan un aumento de potencia. A medida que los electrones se relajan y vuelven a un nivel de energía más bajo, emiten esta energía en forma de luz. La luz liberada tiene una longitud de onda particular, conocida como color, que corresponde a la diferencia entre los niveles de energía de los electrones.
Un fotómetro determina la intensidad de la luz emitida por la muestra. La intensidad es importante porque indica la cantidad de partículas de luz (llamadas fotones) emitidas. Cuantos más fotones se liberen, más brillante será la luz. Esta relación entre la intensidad de la luz y la cantidad de fotones permite a los científicos inferir la concentración de los elementos presentes en la muestra.
Además, es fundamental asegurarse de que la muestra se combine completamente con el disolvente. La disolución incompleta de la muestra puede obstruir el quemador y crear una llama inestable que podría producir lecturas inexactas. Además, la muestra debe recogerse en un recipiente limpio. Esto es para evitar que la suciedad u otros materiales contaminen la muestra y los resultados.
Los fotómetros de llama en línea son más recientes, y las nuevas tecnologías los han hecho aún mejores y más eficientes. Estas mejoras significaron que las herramientas eran más precisas y fáciles de usar que nunca. Las mejoras recientes han abarcado desde la automatización de la calibración de la herramienta y el manejo de muestras hasta la habilitación de la medición simultánea de múltiples elementos.
Una de las herramientas más recientes y emocionantes es el fotómetro de llama de Labtech. Sin embargo, este dispositivo incluye una gran cantidad de características futuristas que le otorgan un lugar único en la lista. Por ejemplo, ajusta automáticamente la llama para un rendimiento óptimo, puede detectar dos elementos simultáneamente y analizar varios elementos diferentes en una prueba. Por lo tanto, es en combinación con la muestra elegida que los científicos pueden identificar de manera rápida y cinemática los componentes que existen en una variedad de muestras con el fotómetro de llama de Labtech.
Copyright © Shanghai Labtech Co., Ltd. Todos los derechos reservados